domingo, 20 de noviembre de 2016

¿Qué son los patrones de crecimiento infantil?

Los patrones de crecimiento infantil de la OMS son un instrumento que se utiliza extensamente en salud pública y medicina, así como por organizaciones gubernamentales y sanitarias para la vigilancia del bienestar de los niños y para detectar a niños o poblaciones que no crecen adecuadamente (con insuficiencia ponderal o sobrepeso) y a los que puede ser preciso aplicar medidas específicas de atención médica o de salud pública


Patrones de crecimiento infantil de la OMS Longitud/estatura para la edad, peso para la edad,
peso para la longitud, peso para la estatura e índice de masa corporal para la edad

Los padres, cuidadores y profesionales de la salud de todo el mundo están familiarizados con los patrones de referencia del crecimiento. Son una serie de valores de peso y altura correspondientes a cada edad que utilizan como referencia para determinar la evolución del crecimiento del niño a su cuidado. Los patrones de referencia actuales no indican cuál es la pauta de crecimiento idónea para la salud del niño, sino que se limitan a describir el crecimiento promedio de los niños. 


Patrones de crecimiento infantil de la OMS Longitud/estatura para la edad, peso para la edad, peso
para la longitud, peso para la estatura e índice de masa corporal para la edad

Los patrones de crecimiento infantil quedan reflejados en más de 30 gráficos. La mayoría de los médicos, proveedores de atención de salud y progenitores sólo utilizarán de forma habitual unos pocos gráficos (por ejemplo, los correspondientes a estatura/talla, peso e IMC)
Patrones de crecimiento infantil de la OMS Longitud/estatura para la edad,
peso para la edad, peso para la longitud, peso para la estatura e índice de masa
corporal para la edad

Permiten comparar parámetros del crecimiento importantes, como el peso y la talla/estatura de los lactantes y niños, con un valor de referencia óptimo. Hay gráficos para varones y para hembras y también gráficos para lactantes (hasta un año de edad) y para niños de hasta cinco años.

Por ejemplo, los niños con estatura para la edad es baja (situados por debajo de la línea roja en el gráfico de talla/estatura) o cuyo peso para la estatura es demasiado bajo (por debajo de la línea roja) pueden tener problemas de salud; cuanto más alejados de las líneas rojas se encuentren, mayores serán las posibilidades de que tengan problemas de salud.
Patrones de crecimiento infantil de la OMS Longitud/estatura para la edad, peso para la edad, peso
para la longitud, peso para la estatura e índice de masa corporal para la edad

Ejemplo:

*Lactante 1: Masculino de 3 meses de edad con un peso de 5.900 kg y estatura de 61.2 cm. Alimentación a base de leche materna.

Considerando los patrones de crecimiento de peso y peso para la longitud del niño de la OMS el lactante se encuentra en rango de peso y peso para la longitud normal, muy cerca de la linea verde.

*Lactante 2: Femenino de 4 meses de edad con un peso de 7.400 kg y estatura de 64 cm. Alimentación a base de leche materna y gerber.


Considerando los patrones de crecimiento de peso y peso para la longitud del niño de la OMS el lactante se encuentra en rango de sobrepeso y peso para la longitud normal, en la linea amarilla.

*Lactante 3: Masculino de 4 meses de edad con un peso de 6.900 kg y estatura de 63.5 cm. Alimentación a base de leche materna


Considerando los patrones de crecimiento de peso y peso para la longitud del niño de la OMS el lactante se encuentra en rango de peso y peso para la longitud normal, muy cerca de la linea verde

Bibliografía:
-Patrones de crecimiento infantil de la OMS Longitud/estatura para la edad, peso para la edad, peso para la longitud, peso para la estatura e índice de masa corporal para la edad, OMS, Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo, visto el 20/11/16 URL: http://www.who.int/childgrowth/standards/tr_summary_spanish_rev.pdf?ua=1.

- El niño amamantado que no aumenta adecuadamente de peso, materia optativa lactancia materna 2016.






No hay comentarios:

Publicar un comentario